ENCABEZAMIENTO VACÍO 1

 
 


 

 
 

El Consorcio de Aguas Plan Écija comunica que:

Tras tres analíticas seguidas de la calidad del agua por parte de laboratorios independientes, y cuyos resultados en niveles de benceno son conforme a la normativa, la Dirección Territorial de Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha decretado la clasificación del agua como APTA PARA CONSUMO HUMANO, en las siguientes poblaciones:

ECIJA
MARCHENA
ISLA REDONDA

Al mismo tiempo se informa a la población que, debido a las maniobras de purgas y vaciados de redes realizados en los últimos días por los operarios del Consorcio, es posible que en algún momento se detecte cierta turbidez en el agua, no suponiendo ningún riesgo para la salud.

Con estos tres municipios, queda declarada toda el agua suministrada por el CONSORCIO DE AGUAS PLAN ECIJA -ARECIAR como APTA PARA CONSUMO HUMANO.
 
 
 
 
El Consorcio de Aguas Plan Écija comunica que:
 
Tras tres analíticas seguidas de la calidad del agua por parte de laboratorios independientes, y cuyos resultados en niveles de benceno son conforme a la normativa, la Dirección Territorial de Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha decretado la clasificación del agua como APTA PARA CONSUMO HUMANO, en las siguientes poblaciones:
 
PARADAS
HERRERA
 
Al mismo tiempo se informa a la población que, debido a las maniobras de purgas y vaciados de redes realizados en los últimos días por los operarios del Consorcio, es posible que en algún momento se detecte cierta turbidez en el agua, no suponiendo ningún riesgo para la salud.
 
 
 
El Consorcio de Aguas Plan Écija comunica que:
 
Tras tres analíticas seguidas de la calidad del agua por parte de laboratorios independientes, y cuyos resultados en niveles de benceno son conforme a la normativa, la Dirección Territorial de Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha decretado la clasificación del agua como APTA PARA CONSUMO HUMANO, en las siguientes poblaciones:
 
ARAHAL
CAÑADA ROSAL
EL RUBIO
LA CAMPANA
FUENTES DE ANDALUCIA
LANTEJUELA
LA PUEBLA DE CAZALLA
MARINALEDA
MORON DE LA FRONTERA
OSUNA
 
Al mismo tiempo se informa a la población que, debido a las maniobras de purgas y vaciados de redes realizados en los últimos días por los operarios del Consorcio, es posible que en algún momento se detecte cierta turbidez en agua, no suponiendo ningún riesgo para la salud.
 
 
 
El Consorcio de Aguas Plan Écija comunica que:
 
Tras tres analíticas seguidas de la calidad del agua por parte de laboratorios independientes, y cuyos resultados en niveles de benceno son conforme a la normativa, la Dirección Territorial de Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha decretado la clasificación del agua de La Luisiana como APTA para consumo humano.
 
Según estos resultados analíticos que han llegado al Consorcio se prevé que en las próximas horas o días se podrá extender esta situación al resto de municipios consorciados.
 
 

 

Una vez recibidas las resoluciones de la Delegación Territorial de Salud y Familias declarando como no apta para el consumo el agua distribuida en los municipios abastecidos por el Consorcio de Aguas Plan Écija, se informa a la población que, dicha resolución establece que el agua suministrada no podrá utilizarse para beber ni como ingrediente para la preparación de alimentos, sin embargo no existe ningún inconveniente sanitario para utilizar el agua para la limpieza del hogar y vajilla o para el aseo personal.

 

Al mismo tiempo se informa a la población de que los controles analíticos realizados a diario por el Consorcio de Aguas Plan Écija han resultado satisfactorios en la mayoría de los municipios afectados por dicha resolución, en las muestras tomadas el día 5 de Diciembre de 2020. Conviene recordar que los niveles detectados en días anteriores, y que han motivado dicha resolución, no han supuesto riesgo para la salud de los usuarios del agua del Consorcio Plan Écija.

 

En cumplimiento de dicha resolución se dispondrá de suministro alternativo en las poblaciones afectadas mediante cubas de suministro de agua potable, tras la aprobación administrativa por parte de la Delegación de Salud. La ubicación y horario de este suministro alternativo será comunicada convenientemente en cada municipio.

 

Del mismo modo, se comunica que para volver a obtener la calificación de agua apta, la normativa exige contar con tres analíticas consecutivas por debajo de los límites establecidos.

 

En Écija a 6 de diciembre de 2020

EL CONSORCIO DE AGUAS PLAN ECIJA

 
 
 
Reunida nuevamente la Junta General del Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas "Plan Écija, en el día de hoy, domingo 6 de diciembre, se ha continuado con el análisis del estado de calidad y salubridad del agua distribuida por el consorcio, en permanente contacto con las autoridades sanitarias, por lo que se quiere hacer llegar un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios, a cuyos efectos se informa de lo siguiente:
 
l. Según el estudio y los datos obtenidos, el origen de la afección del agua con un nivel de benceno superior al permitido se produjo en la salida de la El AP y ha llegado a afectar. en un momento dado, a toda la red de distribución del Consorcio.
 
2. Una vez localizado el foco se ha llevado a cabo todas las acciones que nos marcan los protocolos para velar por la seguridad y salubridad de la población abastecida, trabajando intensamente, en coordinación permanente con la Consejería de Salud, acelerando al máximo las tomas de muestras y los análisis pertinentes por los laboratorios especializados con los que cuenta la entidad.
 
Una de las actuaciones consistió en la eliminación inmediata del producto que provocaba un aumento del benceno en agua, que ha sido uno de los reactivos empleado en el proceso de potabilización (carbón activo).
 
3. Diariamente se están tomando muestras en distintos puntos de la distribución del agua, cuyos resultandos analíticos se están obteniendo rápidamente (en menos de 24 horas) y trasladados inmediatamente a la Consejería de Salud.
 
4. Desde hace varios días ya, las muestras recogidas en la salida de la ETAP tienen unos valores normales, muy por debajo de los límites permitidos. A partir de ahí se está llevando a cabo tareas de aceleración de la renovación del agua en las conducciones y depósitos para la completa eliminación de la sustancia.
 
5. Teniendo en cuenta la rapidez de las actuaciones que se han llevado a cabo, y aunque en determinados puntos se ha superado, con escaso margen, los niveles normativos, tal circunstancia no ha supuesto, en ningún momento. un riesgo para la salud de la población a la que el Consorcio da abastecimiento.
 
Esta Junta General queda a la espera de las resoluciones que adopte, en su caso, la Consejería de Salud y Consumo.
 
En Écija a 6 de diciembre de 2020
EL CONSORCIO DE AGUAS PLAN ECIJÁ
 
 
 
 
 
 
Se hace público de la población en general que, en el día de hoy, se ha celebrado sesión extraordinaria de la Junta General del Consorcio para Abastecimiento y Saneamiento de Aguas "Plan Écija", a la cual han asistido todos los representantes de los municipios consorciados, y donde se ha analizado la situación del suministro de agua potable y la declaración, en determinadas poblaciones, del agua no apta para el consumo humano.
 
Estando a la espera que durante la tarde de hoy, por un lado, se reciban nuevas analíticas, y que, por otro, se mantenga una reunión con los responsables de la Delegación Territorial de Salud, la sesión de la Junta General del Consorcio se reanudará al objeto de tomar las decisiones que sean procedentes, velando siempre por la salud de todos los vecinos, todo lo cual se hará público de forma inmediata para que la población disponga de una información precisa con la máxima transparencia.
 
En Écija a 5 de diciembre de 2020
EL CONSORCIO DE AGUAS PLAN ECIJA

 

 

COMUNICADO OFICIAL SOBRE EL ESTADO DEL CONSUMO DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE CONSORCIO DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS "PLAN ÉCIJA" Y EN CONCRETO EN LOS MUNICIPIOS DE LA LUISIANA Y MARCHENA.


Tras los controles analíticos rutinarios realizados recientemente en las poblaciones de La Luisiana y Marchena, se han detectado niveles del parámetro benceno por encima de los establecidos por la legislación vigente, por lo que en base a los resultados analíticos aportados por el Consorcio, la Delegación Territorial de Salud y Familias en Sevilla ha declarado el agua no apta para el consumo. El suministro seguirá activo para la higiene personal y limpieza, pero no se recomienda su utilización para beber ni como ingrediente para la preparación de alimentos.


Tras realizar una investigación de las causas, se ha llegado a la conclusión de que el problema se ha debido a una contaminación en el suministro de un reactivo utilizado en el tratamiento de potabilización, el cual dejó de dosificarse el pasado día 1 de diciembre tras la identificación de éste como el foco de contaminación. A partir de este momento, los niveles de benceno a la salida de tratamiento cumplen con lo establecidos por la legislación vigente. Este hecho ha sido confirmado hoy día 3 de diciembre mediante las analíticas efectuadas ayer día 2 de diciembre a la salida de tratamiento, por lo que se estima que en los próximos días la situación podrá volver a la normalidad en todo el sistema de abastecimiento del Consorcio de Aguas "Plan Écija".

Considerando el escaso espacio de tiempo durante el que se han superado los niveles normativos, y teniendo en cuenta las recomendaciones de las OMS con respecto a este parámetro, se puede afirmar que no ha existido, ni existe un riesgo cierto para la salud de
la población.


Para controlar la evolución de este parámetro, el Consorcio está realizando análisis diarios de manera intensiva con el fin de poder llevar a cabo el suministro de agua con todas las garantías sanitarias, hasta que se decrete el levantamiento de la alerta por parte de la autoridad sanitaria.


En cumplimiento de las obligaciones del Consorcio ante estas situaciones, se pondrá a disposición de la ciudadanía de La Luisiana y Marchena, los correspondientes abastecimientos alternativos mediante camiones cisternas. La ubicación y horario de dichos abastecimientos
alternativos se comunicarán convenientemente a primera hora de la mañana.


Por el momento, no constan afecciones de este contaminante en el resto de municipios del Consorcio.


Seguiremos informando de la evolución de la calidad del agua en el sistema.

 

 

 

 

 

INICIO

Bienvenido a la Página web del Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas "Plan Écija".

En esta web, intentamos mostrar el proceso de tratamiento del agua, desde su captación, posterior depuración y salida hasta las conducciones para uso doméstico. El Consorcio suministra agua a una población cercana a los 200.000 habitantes, repartidos por los distintos, 17 en total, municipios consorciados.

Para nosotros lo importante es ofrecer un servicio de calidad, y con este objetivo ponemos a su entera disposición este espacio.

 

 

 

 

Submenú

 

Consorcio de Aguas Plan Écija